

Cirugía de reemplazo valvular aórtico.
La cirugía de reemplazo valvular aórtico ha evolucionado significativamente en los últimos años. Hoy en día, gracias a técnicas mínimamente invasivas y una monitorización avanzada, los pacientes pueden beneficiarse de una cirugía segura, con extubación inmediata en quirófano y un alta hospitalaria en solo 3 días.
Si bien el TAVI es una excelente opción para ciertos pacientes, la cirugía de reemplazo aórtico sigue siendo el estándar de oro, ya que permite retirar completamente la válvula enferma y colocar una nueva de forma precisa y segura. Además, en el mismo procedimiento es posible corregir otros problemas cardíacos como aneurismas de la aorta, valvulopatías asociadas o enfermedad coronaria.
📌 En esta página descubrirás:
✔ Cómo se realiza la cirugía de reemplazo valvular aórtico.
✔ Las ventajas de las técnicas mínimamente invasivas.
✔ La importancia de la extubación inmediata y la recuperación acelerada.
✔ Por qué esta cirugía es la única que elimina completamente la válvula dañada.
✔ Qué otras enfermedades pueden corregirse en el mismo procedimiento.

🔹 ¿Qué es el reemplazo valvular aórtico?
El reemplazo valvular aórtico es una cirugía que consiste en retirar la válvula aórtica enferma y sustituirla por una nueva, ya sea una válvula mecánica o biológica.
A diferencia del TAVI, esta cirugía sí permite:
✅ Retirar completamente la válvula enferma.
✅ Suturar la nueva válvula, asegurando una posición estable y duradera.
✅ Corregir otras enfermedades cardíacas simultáneamente si es necesario.
📌 Imagen recomendada:
✅ Ilustración de la extracción de la válvula enferma y la colocación de la nueva válvula suturada.
Cirugía mínimamente invasiva: Menos incisión, rápida recuperación.
Hoy en día, no es necesario abrir todo el esternón para realizar un reemplazo valvular aórtico. Existen técnicas mínimamente invasivas que permiten:
✔ Incisiones pequeñas (mini-esternotomía o mini-toracotomía).
✔ Menor sangrado y menor dolor postoperatorio.
✔ Recuperación más rápida y menor tiempo de hospitalización.
📌 Imagen recomendada:
✅ Comparación entre una cirugía tradicional (esternotomía completa) y una técnica mínimamente invasiva.
Extubación inmediata en quirófano y alta en solo 3 días.
Uno de los avances más importantes en la cirugía cardíaca moderna es la extubación inmediata en el quirófano. Esto significa que, al finalizar la cirugía, el paciente se despierta y respira por sí mismo sin necesidad de ventilación mecánica prolongada.
🔹 Ventajas de la extubación inmediata:
✅ Evita complicaciones respiratorias.
✅ Menor estancia en la unidad de cuidados intensivos.
✅ Recuperación más rápida y confortable.
📌 Gracias a esta técnica avanzada, muchos pacientes pueden ser dados de alta en solo 3 días, casi como si fuera un TAVI.
📌 Imagen recomendada:
✅ Infografía sobre el proceso de extubación inmediata y recuperación acelerada.
Monitorización avanzada: Precisión en la anestesia y recuperación acelerada.
La cirugía de reemplazo valvular aórtico se realiza bajo anestesia general, pero gracias a los nuevos sistemas de monitorización avanzada, podemos:
✔ Administrar la dosis exacta de anestesia, adaptada a cada paciente.
✔ Evitar efectos secundarios como somnolencia prolongada o confusión.
✔ Permitir que el paciente se recupere rápidamente y esté despierto en pocos minutos.
📌 Esto hace posible la extubación inmediata y un alta hospitalaria en tiempo récord.
📌 Imagen recomendada:
✅ Monitor mostrando parámetros de anestesia durante la cirugía.
Más allá de la válvula: Cirugía personalizada para cada paciente.
El reemplazo valvular aórtico no solo corrige la estenosis aórtica, sino que también permite tratar otras enfermedades cardíacas en el mismo procedimiento:
🔹 Aneurismas de la aorta: Si la aorta está dilatada, se puede reparar o reemplazar una parte de la arteria.
🔹 Otras valvulopatías: Si la válvula mitral o tricúspide están afectadas, pueden corregirse al mismo tiempo.
🔹 Enfermedad coronaria: Si hay arterias obstruidas, se pueden hacer bypass coronarios en la misma cirugía.
📌 Imagen recomendada:
✅ Ilustración de un aneurisma de la aorta y su reparación durante la cirugía.
📅 ¿Cuándo es recomendable optar por la cirugía de reemplazo aórtico?
Si te han diagnosticado estenosis aórtica severa y eres candidato para cirugía, esta puede ser la mejor opción si:
Quieres eliminar completamente la válvula enferma.
Buscas una solución fija y segura con una válvula bien suturada.
Tienes otras enfermedades cardíacas que pueden corregirse en la misma cirugía.
Quieres una recuperación rápida con alta en pocos días.
Se trata de un paciente con bajo o moderado riesgo quirúrgico (que sí tolerarán una cirugía).
Pacientes que no son buenos candidatos para TAVI por la anatomía individual del paciente.
Agenda una consulta con nuestro equipo especializado.
Si deseas conocer más sobre el reemplazo valvular aórtico y las opciones más avanzadas para tu caso, agenda una cita con nuestro equipo de especialistas.
Recuerda, la evaluación debe ser multidisciplanaria y con ética, sin sesgos ni conflicto de intereses, y debe ser realizada por al menos un cirujano cardiovascular y un cardiólogo. Siempre solicita que ambos especialistas te evalúen.
📌 No esperes a que la enfermedad avance. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden mejorar tu calidad de vida y evitar complicaciones graves.
📞 ¿Tienes dudas? Contáctanos si crees que podrías tener estenosis aórtica o deseas conocer más sobre los tratamientos disponibles, agenda una consulta con nuestro equipo especializado.